Diciembre 2019
|
|
D15
|
En casa, evitamos dejar los electrodomésticos encendidos en modo de espera
(standby).
|
L16
|
Diseñamos una campaña de ahorro de energía en el Centro. Creamos carteles y
un eslogan.
|
M17
|
Escribe un texto sobre el agua utilizando las 20 palabras clave.
|
X18
|
Nos desplazamos al Centro procurando hacerlo a pie (si vivimos cerca) o
utilizando transporte colectivo.
|
J19
|
Cuéntales a los de otra clase el cuento. El señor del agua.
|
V20
|
Averiguo el tipo de combustible del coche de un familiar, su procedencia y su capacidad de contaminación.
|
S21
|
Lávate un mes los dientes con un vaso pequeño de agua.
|
D22
|
Es invierno. Me ducho con agua caliente, pero procuro no excederme en el
tiempo que paso debajo de la ducha. Con cinco minutos tengo suficiente.
|
L23
|
Controlo el brillo de pantalla
de mi móvil para que me dure más la batería y evitar cambiarla.
|
M24
|
¿Propones alguna alternativa mejor que tirar los cubitos de hielo que sobran
a la fregadera?
|
X25
|
Estudio, junto con mi familia, la posibilidad de instalar paneles solares en
nuestra vivienda para usar energía limpia.
|
J26
|
Juega en casa: Aprendamos a cuidar el agua.
|
V27
|
Pensemos juntos en familia en un uso inadecuado y en otro adecuado que
hacemos del agua.
|
S28
|
Voy junto con mi familia a una tienda de energías renovables para pedir
presupuesto de instalación de paneles solares en mi domicilio.
|
D29
|
Desconectamos en casa las regletas con enchufes que en ese momento no se estén
usando.
|
L30
|
Cuéntales a los pequeños del colegio el cuento La vida sin agua.
|
M31
|
Utiliza lavavajillas y lavadoras con carga máxima.
|
Enero 2020
|
|
X1
|
Juega en casa:” Ahorrar agua, un
juego para toda la familia
|
J2
|
Ventilamos las habitaciones de
mi domicilio dejando las ventanas abiertas durante el tiempo estrictamente
necesario, para no perder la temperatura interior.
|
V3
|
(6.21) Averigua se existe algún
mecanismo que se coloque en los grifos y que ayude al ahorro de agua.
|
S4
|
Mantengo en casa, la
temperatura de la calefacción oscila entre los 20º-22º . No más.
|
D5
|
Realiza juegos de rol con
amig@s en los que se visualicen conceptos como los de dignidad de la persona,
trato digno, trato inhumano o degradante, discriminación, violación de
derechos laborales etc.
|
L6
|
Debate con otras personas de tu
entorno familiar sobre sueldos justos, salario igual por trabajo igual y
derechos laborales.
|
M7
|
Describe cómo tu consumo
personal puede afectar a las condiciones de trabajo de otros en tu entorno
próximo.
|
X8
|
( Propón ver el cortometraje:Abuela Grillo
|
J9
|
Salimos a una calle céntrica de nuestra
localidad y observamos la proporción entre las personas que viajan solas y
las que comparten vehículo. Extraemos conclusiones.
|
V10
|
Define “desarrollo sostenible” y
describe conceptos clave relacionados con él.
|
S11
|
Debate en reunión familiar
sobre mejoras que se trasladarían a los responsables políticos relacionadas
con salarios injustos, pago desigual por trabajo igual y malas condiciones
laborales.
|
D12
|
Investiga en tu entorno para
detectar experiencias relacionadas con el empleo pleno y productivo, y el
trabajo decente para todos.
|
L13
|
Propón ver en clase la película
Impacto humano sobre el medio marino.
|
M14
|
Realizamos una auditoría energética de nuestro Centro educativo y la entregamos al Equipo directivo. Incluimos sugerencias de mejora en él
|
X15
|
Describe los principales rasgos
de los conceptos de crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible,
empleo pleno y productivo, y trabajo decente para todos, incluido el progreso
de la paridad e igualdad de género, mediante la realización de un video en
equipo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario