Noviembre 2019 |
|
V1
|
Escribe 3 palabras sobre la educación inclusiva y equitativa, desarrolla dos
ideas y realiza un dibujo. Comparte con tus compañeros el concepto.
|
S2
|
Visualiza la película “El Niño que domó el viento”.
|
D3
|
Realiza un listado de profesiones que te gustaría desarrollar de mayor y, con
la ayuda de tu familia, investiga qué estudios necesitas para acceder a
ellas.
|
L4
|
Busca la definición de la palabra EMPODERAR y explica a tus compañeros y
compañeras lo que significa. Pon ejemplos.
|
M5
|
Realiza una infografía sobre el objetivo 4 de los ODS. Haz una recogida de
datos en internet.
|
X6
|
Haz una actividad cotidiana que te empodere o apoya a una amiga a
empoderarse.
|
J7
|
Crea cuadernos de aprendizaje de las operaciones básicas de aritmética, para
mandarlos a zonas de desarrollo, mediante imágenes o cómics.
|
V8
|
Haz un dibujo para un poster o cartel con el lema del ODS nº 5. EMPODERAR a
las mujeres y a las niñas.
|
S9
|
Propón a tu familia ver juntos una de estas películas y comentad cuando acabe
vuestras impresiones: “Matilda”, “Brave”, Zootrópolis”, “Billy Eliot” o “Quiero ser como Beckham”
|
D10
|
Ve a la biblioteca de tu barrio o localidad y pide en préstamo el cómic “El genio de Rebeca” de José Manuel Redondo, 'Lolo'
|
L11
|
Investiga sobre profesores que han conseguido hitos importantes y haz lemas
para promover la importancia del profesorado
|
M12
|
Publica un texto sobre lo que es para ti el feminismo y sobre lo que no es.
|
X13
|
Realiza vídeos con imágenes de mujeres que han logrado cosas importantes,a nivel social.
|
J14
|
Investiga sobre las posibles DIFERENCIAS Y DESIGUALDADES entre chicos y chicas.
|
V15
|
Compara el tipo de educación de España con un país subdesarrollado.
|
domingo, 27 de octubre de 2019
Actividades Escolares del 1 al 1 5 de noviembre 2019 .El futuro es una Educación Sostenible. Calendario Escolar del Proyecto Atlántida, Fundación COTEC y Editorial Anaya.
jueves, 17 de octubre de 2019
domingo, 13 de octubre de 2019
jueves, 10 de octubre de 2019
CEIP REYES CATÓLICOS: Nos preparamos con formación
CEIP REYES CATÓLICOS: Nos preparamos con formación: APRENDER JUNTOS Llevar adelante este proyecto supone un reto para todos. lo primero es prepararse, formarse, aprender y avanzar como pr...
martes, 8 de octubre de 2019
Actividades Escolares del 16 al 31 de octubre 2019 .El futuro es una Educación Sostenible. Calendario Escolar del Proyecto Atlántida, Fundación COTEC y Editorial Anaya.
OCTUBRE 2019: del 16 al 31.
Calendario Editorial Anaya 2020. COTEC y Proyecto Atlántida
X16
|
Construye un cartel o mural para concienciar sobre los problemas del hambre y l apobreza en el mundo.
|
J17
|
Busca información en internet sobre las materias primas de alimentos
saludables: trigo y leche. Realiza un informe de cómo se elaboran el pan y el
yogurt.
|
V18
|
Calcula
cuánto se ahorra tu familia si no “paga” bolsas de plástico en las compras.
|
S19
|
Enviamos aportaciones solidarias económicas a países donde hay hambre y pobreza a través de una ONG como “Cáritas” , “Cruz Roja”... Puedes hacerlo por internet.
|
D20
|
Revisa los medicamentos que tienes en casa y comprueba para qué sirven.
|
L21
|
Diseña una presentación para presentarla a padres, madres, claustro... sobre la
pobreza en el mundo o cualquiera de los 17 ODS.
|
M22
|
Prepara una entrevista a algún agricultor o ganadero sobre la importancia de su trabajo, por qué se dedican a ello, la rentabilidad...
|
X23
|
Propón al profesor de E. Física y a tu tutor, la realización de una carrera solidaria para recaudar fondos y colaborar con la
vacunación de niños en países subdesarrollados.
|
J24
|
Produce un corto, usando un móvil, con tus compañeros de clase donde cada uno pronuncie una
frase contra la pobreza.
|
V25
|
Graba un vídeo con tus compañeros/as, aconsejando buenas acciones, correctos
hábitos alimenticios, de ahorro de agua y de reciclado. Puedes ponerle música y proyectarlo en algunas clases de tu centro.
|
S26
|
Selecciona ropa que no uses y contacta con asociaciones para centregarla a gente necesitada o deposítala en contenedores de recogida solidaria.
|
D27
|
Comemos una vez a la semana un producto elaborado en nuestro pueblo o barrio.
|
L28
|
Di a cada uno de tus compañeros algún adjetivo positivo que lo caracterice.
|
M29
|
Elabora un cuadrante donde recojas la cantidad de alimentos
que se consume en tu casa en una semana. Elabora otro cuadrante con la cantidad de alimentos que crees se consume en la "cassa" de una familia de un pais subdesarrollado.
|
X30
|
Participa en grupo en la campaña “Desafío hambre cero”, viendo vídeos y
leyendo eventos.
|
J31
|
Elabora un decálogo con hábitos de higiene básicos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)