Abril 2020
|
|
X1
|
Investiga la potencia en KW/h que consumen todos los electrodomésticos en
casa. Calcula el consumo si funcionasen varios a la vez. ¿Qué potencia se
debería contratar a la compañía eléctrica en ese caso y con cual basta si no
es así? Extrae conclusiones.
|
J2
|
Razona si crees que volverás al colegio después de las vacaciones o no.
|
V3
|
Vacaciones de Semana Santa. Ajusta tu horario para ocupar parte del tiempo que dedicas a las tareas que te mandan del colegio o instituto.
|
S4
|
Comenta con tus padres y abuelos como era la vida en esos lugares antes y
ahora. Señala similitudes y diferencias. Seguramente estas actividades serán
mucho más divertidas si las haces en una conversación con tu familia.
|
D5
|
Preparación de la lista de la compra para la próxima semana con los artículos más imprescindibles. Prepara laas bolsas de varios usos para traerla a casa.
|
L6
|
No olvides de seguir haciendo tu diario que esta experiencia del confinamiento que te está tocando vivir. Ponle varios adjetivos.
|
M7
|
Si tienes que ayudar a tu familia y bajar la basura, en qué recipiente
podrías lo plásticos y los vidrios.
|
X8
|
Prepara los álbunes de fotografía en papel y digitales para hacer tu historia personal comentando y describiendo fotos desde que naciste.
|
J9
|
Pídele a tu familia que te deje ver el recibo del agua, y otro de
electricidad. Averigua cuanto se gasta tu familia durante un mes.
|
V10
|
Graba un vídeo dando ánimos a algún familiar o persona que viva solo.
|
S11
|
Escribe un texto comparando lo que hiciste en las vacaciones del año pasado y lo que has podido hacer este año encerrado en casa.
|
D12
|
Llama por teléfono a varios amigos o familiares.
|
L13
|
Adapta tu horario para dejar tiempos para las tareas que desde mañana te llegarán del colegio.
|
M14
|
Estos días has visto muchas películas... ¿Cual es la que más te ha gustado? ¿ Por qué?
|
X15
|
Revisa tu diario... y anota el título del libro que estás leyendo.
|
J16
| Empezamos con la historia personal haciendo un Powet Poin, Generaly... poniendo y comentando fotos del embarazo, ecografía... y fecha prevista del nacimiento. No olvides un pequeño árbol genealógico con tus abuelos... |
V17
|
Escribe una carta a una persona afectada por el coronavirus.
|
S18
|
Explica a tus padres por qué no deben utilizar simultáneamente equipos que
demanden gran cantidad de energía y que ello reduce la necesidad de contratar
más potencia.
|
D19
|
Prepara un vídeo con fotos de la familia y una música adecuada.
|
L20
|
Redacta una nota de condolencia a una familia que ha sufrido la desaparición de un ser querido con esta pandemia.
|
M21
|
Prepara la letra de la canción Resistiré - por ejemplo- para cantarla en karaoke con toda la familia.
|
X22
|
Elabora un eslogan por la reducción del consumo de energía y de la emisión
cotidiana de CO2 a la atmósfera en nuestra vida cotidiana.
|
J23
|
Visita alguna de las webs más importantes sobre la situación de los
mares en el mundo. Destaca en un cartel, el lugar y la situación de denuncia.
|
V24
|
Calcula el uso semanal de carburante para cuando vuelvas al cole andando, con varios
chicos o tú sólo. Suma el consumo de toda la clase. Extrae conclusiones
|
S25
|
Elabora un mural para casa con algunas reglas frente al calentamiento
global.
|
D26
|
Avanza en tu presentación de historia personal: nacimiento, primeros pasos, guardería...
|
L27
|
Recuerda alguna película famosa sobre el uso de los océanos y mares. Cuenta
su argumento en grupo, y escribe un lema de apoyo a su mejora.
|
M28
|
Haz una gráfica con la evolución de la pandemia que estamos sufriendo con el coronavirus: curados, contagiados, fallecidos...
|
X29
|
Indaga por parejas objetos de plástico que terminan en playas, mares y
océanos. Escribe esa colección de objetos, adjunta fotos, para concurso
mural. ¿Crees que nos bañaremos este verano?
|
J30
|
Prepara un vídeo para proyectarlo en una Residencia de Ancianos dando ánimos.
|
martes, 31 de marzo de 2020
TAREAS ODS. ABRIL 2020. CORONAVIRUS. Adaptación calendario Anaya/COTEC/ATLÁNTIDA
sábado, 14 de marzo de 2020
Tareas ODS. Marzo 2020. (Adaptación calendario 2019-2020 Atlántida con Anaya y COTEC por suspensión de clase. CORONAVIRUS))
Marzo 2020
|
|
D1
|
Consulta el mapa de la ciudad donde vives y señala el lugar en el que se inició
la ciudad. Marca también el lugar donde vives tú y señala los principales
monumentos y lugares históricos
|
L2
|
Invita a tus compañeros de clase a realizar una bonita exposición que recoja
fotografías, dibujos, relatos, videos…etc. de los espacios públicos que hay
en la ciudad y luego invita a tu centro a que la vean y que opinen sobre lo
que ven.
|
M3
|
¿Sabes qué es “huella ecológica”? Busca en internet. Habla de ello con tus
compañeras y compañeros. Haz un mural explicando lo que es y lo que se puede
hacer para reducirla.
|
X4
|
Averigua con la ayuda de tus amigos y/o compañeros de clase lo siguiente:
¿qué es un huerto solar? Busca algún
huerto solar cerca de donde tu vives.
|
J5
|
Seguro que tú “reciclas”, pero ¿sabes qué es “reducir” y “reutilizar” Busca
información sobre “las tres R, reduce, reutiliza y recicla”. Estúdialo en el
cole y explícalo en casa.
|
V6
|
Propón al profesorado la visita a una instalación depuradora de aguas residuales y
pídeles a las personas responsables que te expliquen cómo llega el agua hasta
allí, que se hace para que salga más limpia y luego que se hace con esa agua.
|
S7
|
Consulta el mapa de la ciudad y señala el lugar donde están situadas las
principales industrias y centros comerciales.
|
D8
|
Pregunta en casa de dónde viene la fruta que compráis. ¿viene de muy lejos?,
¿hay mucha contaminación para que llegue a la tienda? Comenta este tema en familia.
|
L9
|
Analiza el uso del papel en clase y colegio. Haz propuestas de REDUCIR su
consumo y de REUTILIZARLO. Elaborad, en grupo, un mural y colocarlo en la
pared.
|
M10
|
Dibuja un gráfico sencillo que represente todo lo que te han explicado en la
visita a la depuradora de agua.
|
X11
|
Toma nota de las veces y lugares que se puede reducir el consumo de energía
eléctrica en el cole. Entre compañeros haced un informe y entregarlo a tutor
o tutora.
|
J12
|
Averigua en colaboración con tus amigos y/o compañeros de clase dos cosas:
¿qué es la huella ecológica? Y cómo podrías calcular tu huella ecológica, o
la huella ecológica de tu familia, o la huella ecológica de tu clase.
|
V13
|
¿La comida al recreo va envuelta en papel, plástico, aluminio o envase de un
solo uso? Mañana trae la comida del recreo en un envase que no tires y puedas
usar más días.
|
S14
|
COMENTAR EN FAMILIA LA DECLARACIÓN DE ESTADO DE ALARMA EN ESPAÑA PARA PREVENIR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS. (15 días. Hasta 29 de marzo 2020)
|
D15
| COMENTAR EN FAMILIA EL LLAMADO ESTADO DE CONFINAMIENTO O ENCIERRO DURANTE 15 DÍAS. |
L16
|
NO HAY COLEGIO. Diseña un horario semanal diseñando tiempos para el aseo personal, hacer las tareas que te manden desde el colegio, tiempo para leer, hacer ejercicio, ayudar en las tareas de casa, comunicarte con familiares y amigos, ver la TV, jugar... e inicia un diario, detallando lo que haces y lo que sientes día a día.
|
M17
|
Comenta con tu familia las recomendaciones de prevención e higiene a seguir para ayudar a frenar la epidemia del coronavirus.
|
X18
|
¿Qué va a ocurrir con los huertos familiares como consecuencia del confinamiento?
|
J19
|
¿Qué es consumo sostenible? Haz un listado de cosas que puedes hacer para
reducir tu consumo y que sea más sostenible.
|
V20
|
Busca un vídeo que explique bien cómo y cuando hemos de lavarnos las manos para prevenir contagios por Coronavirus. ¿Lo haces así?
|
S21
|
¿Cómo valoras el comportamiento de los ciudadanos que han intentado saltarse el estado de alarma y confinamiento intentando ir con su coche el fin de semana a la playa o a la montaña?
|
D22
|
Prepara la lista de la compra con lo indispensable para toda la semana próxima.
|
L23
|
Desde el 14 de marzo no has salido de casa por el confinamiento. Revisa tu horario diario y plantea alguna modificación para los próximos 7 días, que también vamos a seguir en casa.
|
M24
|
Revisa tu diario. Reflexiona sobre cómo te sientes y qué es lo que más deseas en esta situación tan extraordinaria que nos está tocando vivir. |
X25
|
¿Es posible que te estés dando cuenta de lo importante que es la salud? ¿Alguien enfermo o fallecido de tu familia o conocidos por el virus? |
J26
|
Ya es hora... de que investigues un poco sobre el dichoso coronavirus para conocerlo. ¿Crees que los científicos vencerás al virus? |
V27
|
En muchas ocasiones compramos barato porque
pagan muy poco a quienes trabajan. Eso es “coste social”. Infórmate en
internet.
|
S28
|
Poneros en casa todos de
acuerdo para reducir el uso de materiales de un solo uso.
|
D29
|
El Gobierno y el Parlamento de España han decidido que es necesario que sigamos 15 días más sin salir de casa. ¿Cómo te sientes? |
L30
|
Sigue con el diario... y anota alguna cosa positiva que estés aprendiendo tanto tiempo encerrado en casa... y lo que más estás echando en falta. |
M31
|
Piensa en los 3 costes: ambiental, social y económico de una camiseta barata
fabricada en España o en China. Decide valorando los tres.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Evaluación competencias básicas
https://m.youtube.com/watch?v=jX-QHvQiJWs
-
Felicidades a la atlante valenciana Esperanza García. Para saber y ver mucho más: http://www.proyectoatlantida.e...
-
https://m.youtube.com/watch?v=jX-QHvQiJWs
-
https://atlantidagranada.wixsite.com/granada/implicaciones-lomloe